El transporte de carga aérea ofrece dos tipos de servicios a sus usuarios.
I. SERVICIO REGULAR
Es aquel que prestan las aeroluneas comerciales en determinadas zonas, a través de su respectiva red de rutas, según itinerarios fijos programados. Dichos servicio de itinerario lo prestan las ocmpañias aéreas miembros de IATA, así como otroas que no pertenencen a ella.
Casi todos los transportadores aéreos, miembros de IATA o no, han firmado acuerdos (interlineas) sobre la mutua aceptación de embarques y su respectiva documentación, los cuales permiten a las aerolíneas servir zonas geográficas no cubiertas en sus rutas. Aunque la asociación pueden cumplir con ellos.
Con este objetivo se expide una sola carta de porte aéreo (AWB) una de cuyas copias es guardada por cada transportador aéreo para su contabilidad. Además, cada uno cobra el costo del trayecto que le corresponde al transportador contratador inicialmente, quien recibe la totalidad del flete al comienzo de la operación, cuando se trata de “transporte prepagado”; o al transportador que hace entrega de la carga en su destino, cuando se trata de “pago contra entrega” (COD).
La carga transportada bajo este servicio se despacha en aviones de carga-pasajeros (COMBI) o de carga únicamente, según la ruta y la disponibilidad de aviones.
II. SERVICIO ARRENDADO
Son servicios que prestan tanto las compañías de carga, como las de carga y pasajeros, que operan según itinerarios regulares o en forma pericia. No se trata ya de fletar todo un avión, pues los avances en la regulación y la fijación de tasas hacen posible realizar, en algunas zonas fletamentos parciales para embarques comparativamente pequeños de dos, tres o más toneladas, a tarifas más bajas. En este caso, es posible que la carga deba ser retenida algunos días con el fin de consolidarla con otras y obtener el beneficio de tarifas más baratas.
Desde los años setenta, el fletamento de servicio se ha ido desarrollando como otra alternativamente en el negocio de transporte aéreo. En los países en desarrollo, después del auge del petróleo, sufrió la necesidad de movilizar cara rápidamente debido a la falta de infraestructura y capacidad adecuada de transporte.
La diferencia más importante entre los servicios aéreos regulares y los fletados consisten en que, en los segundos, las tarifas son negociables y funcionan de acuerdo con la ley de la oferta y la demanda. El servicio de flamante parcial es más común en los países en desarrollo más importantes, especialmente aquéllos sin litoral, o en aquéllos que presentan problemas especiales para el transporte convencional.
En ambos tipos de servicios la relación consignador-transportador la maneja el agente de carga aérea o el transitorio. Estos agentes pueden tener la representación de la IATA y, algunas veces, ser también agentes consolidados de aduana y seguros.