ADMINISTRACION DEL ESFUERZO DE MARKETING

La empresa debe diseñar y poner en práctica la mezcla de marketing que logre mejor sus objetivos en el mercado hacia el cual se ha orientado. Esto implica el desarrollo de cuatro funciones de administración del marketing: Análisis, Planificación, puesta en práctica y control.


La empresa analiza su realidad, sus posibilidades, su mercado, luego elabora planes estratégicos a nivel de toda la empresa, a nivel de cada gerencia, inclusive a nivel de los productos e inclusive de cada marca.
Por medio de su puesta en práctica, la empresa convierte los planes estratégicos y marketing en acciones que lograrán los objetivos estratégicos de la empresa, el personal de la gerencia de marketing, pone en práctica los planes de marketing.


El control consiste en medir y evaluar los resultados de los planes y las actividades de mercadotecnia, con el fin de efectuar reconocimientos, como adoptar las medidas correctivas del caso, todo con el propósito de asegurar el cumplimiento de los objetivos.
El análisis del marketing proporciona la información y las evaluaciones necesarias para todas las demás actividades del marketing.


ANALISIS DEL MARKETING
La administración de la función de marketing empieza con un análisis completo de la situación de la empresa. Esta debe analizar sus mercados y el ambiente de marketing, con el fin de encontrar oportunidades atractivas y de evitar las amenazas ambientales. Debe analizar los puntos fuertes y débiles de la empresa, así como las acciones de marketing actuales y posibles, para determinar a cuáles oportunidades puede aspirar mejor.

DIRECCIÓN COMERCIAL (RESUMEN)
Sabemos que la labor comercial es una de las principales actividades del marketing. En un porcentaje muy elevado de empresas esta actividad se considera su principal función, de ahí la necesidad que tiene todo director comercial de conocerla en profundidad, imprimiendo a su quehacer diario una dinámica y óptica de marketing necesaria en todo mercado competitivo.


Trabajar de forma sincronizada y en equipo, bajo la dirección del líder (directivo) contribuye a desarrollar positivamente la actividad de la empresa, ya que las áreas que requieren su intervención son numerosas; a título de ejemplo, indicamos las siguientes:
• Investigación: proporciona datos obtenidos del mercado directamente y a través de los reportes de vendedores así como su control.
• Producción: indica modificaciones o ayuda para crear nuevos productos.
• Precios: aporta un criterio de mercado actual en su fijación o para su modificación
• Canales: señala los más adecuados en cada momento y en qué condiciones.
• Comunicación: determina las formas más adecuadas para hacer llegar el mensaje al mercado.