MODALIDADES DE FRAUDE BANCARIO

• Robando o sustrayendo valores. Este tipo de fraude suele ser demasiado complicado por la serie de controles físicos que se deben pasar. Sin embargo, aún existe.

• Falsificando cheques. Esta sigue siendo la principal fuente de fraude en el sector bancario, en gran parte por la excelente calidad de las falsificaciones.

• Manejo de transferencias. Las empresas demandan un movimiento rápido y efectivo de sus fondos, cuyo monto de transacciones alcanza volúmenes enormes. Los bancos tienen que responder a ese reto prestando el servicio más rápido y ágil posible. Para evitar fraudes, establecimos una serie de controles bastante efectivos. Por ejemplo, cada vez que un cliente nos pide una transferencia por teléfono, por fax o por carta, siempre hay una persona independiente dentro del banco que llama al origen y pide que certifique los datos de esa operación.

• Falsificando facturas de proveedores. Esta modalidad se da en coalición con otro empleado. Hay un dicho que reza : “En cuanto dos empleados se pongan de acuerdo, se pueden robar el banco”. Por ello, siempre debe haber un tercero verificando independientemente todas aquellas actividades o transacciones que pudieran resultar en un fraude.

• Interceptando o modificando instrucciones electrónicas de pago. Personas muy preparadas interceptan una serie de transferencias de varias compañías, generando pérdida bastante importante.

• Recibir depósitos de clientes y no contabilizarlos . Cuando un empleado desarrolla una relación muy estrecha y directa con sus clientes, a veces se genera una confianza corroída que lleva a que el cliente, por mala cultura financiera, entregue fondos sin pedir a cambio recibos ni se preocupe por recibir el extracto con la frecuencia y la forma debida.

• Conseguir que un Banco emita una carta de garantía (Prime Bank Instrument). Este negocio tuvo un auge fantástico a principios de los 90, cuando muchos empleados e instituciones, por falta de conocimiento, llegaron a emitir este tipo de instrumentos. Afortunadamente hoy en día se sabe cómo funcionan y qué tipo de instrumentos existen, pero aún así se sigue emitiendo y continúan en circulación.

Otras modalidades que también son importantes fuentes de fraude :

• Concediendo préstamos a clientes inexistentes
• Manipulando la contabilidad
• Ofreciendo garantías
• Corrompiendo a un empleado del banco.