VALORACIÓN DEL CAPITAL HUMANO

Según definición de Gary Becker, el “capital humano es el aumento en la capacidad de la producción del trabajo o el aumento en la calidad del trabajo, que se consigue mejorando las capacidades de las personas trabajadoras”. Estas mejoras se obtienen mediante la aplicación de determinadas políticas de recursos humanos:
• La formación continua,
• El trabajo en equipo,
• La evaluación del desempeño,
• Políticas de motivación,
• Políticas de desarrollo profesional,
• Políticas de igualdad de oportunidades,
• Políticas de gestión del tiempo, etc.

La valoración del capital humano es importante en lo relativo a conciliación de vida laboral, familiar y personal en cuanto a que mejora el bienestar de la persona en la empresa de forma que éste repercute positivamente en su vida familiar y personal.