Sistema Educativo

I. Administración Educativa
Señala el marco de actuación del sistema educativo de un país y actúa como un fuerte condicionante de la calidad educativa. Las áreas a considerar son:
 Estructura orgánica que adopta para el cumplimiento de sus funciones.
 Normas legales emitidas
 Programas curriculares

II. Institución Educativa:
Como el eje y elemento clave de cualquier sistema educativo, en el cual se concretiza el proceso educativo sistemático de todo país. Las áreas y subáreas a considerar son:

  1. Entorno.-Situación del medio familiar, laboral y sociocultural. Utilidad del entorno, integración de la institución en el entorno.
  2. Instalaciones y recursos.- Situación del edificio, equipamiento, presupuesto, servicios, recursos didácticos.
  3. Personal.- Estudiantes, docentes, personal directivo, padres de familia, personal administrativo y de servicio.
  4. Estructura organizativa y dirección.- Proyecto educativo institucional, proyecto curricular y proyecto de gestión.
  5. Experiencia e innovación.- Programas experimentales y de innovación.
  6. Funcionamiento interno.- Equipo directivo, actividad administrativa y económica, consejo escolar, asesoría académica, docentes, programación curricular, coherencia metodológica, coherencia evaluativo, orientación y tutoría, clima escolar, actividades extraescolares, actividades intraescolares, experiencias e innovaciones.
  7. Relaciones con la comunidad.- Relaciones con los padres de familia, relaciones con las autoridades de la comunidad, relaciones con otras instituciones educativas, nivel de expectativa de la comunidad hacia el centro, rendimiento del alumnado, seguimiento de los egresados e integración laboral, satisfacción e integración de la comunidad educativa, nivel de eficacia de todos los componentes descritos.

III. Estudiante:
Es el centro del sistema educativo en su conjunto y protagonista central del hecho educativo y pedagógico. Las áreas posibles de evaluación son: Grado de satisfacción personal de los estudiantes y grado de consecución de los objetivos y adquisición de contenidos.