Saltar al contenido

Global Consulting Enterprise E.I.R.L.

Desde 1998 brindamos servicios de asesoría y consultoría

Menú
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • FORMAS DE PAGO
  • BLOG
  • PREUNIVERSITARIO
  • TESISPROYECTOS.COM
  • MATRIZ DE CONSISTENCIA.COM
  • RADIO ON LINE

Perú buscará este 2024 nuevas aperturas de mercado para sus productos agrícolas

enero 31, 2024
| No hay comentarios

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (Senasa) tiene como objetivo la apertura de 13 nuevos mercados internacionales para los productos agrícolas peruanos en 2024. Entre los accesos buscados se encuentran el ingreso de pimiento fresco a Argentina, uva de mesa a Chile, granada y frutas congeladas (mango, palta y arándanos) a China, lúcuma a Colombia, palta a Malasia, espárragos, aguaymanto y pitahaya a Estados Unidos, Hydrangea (flor cortada) a Brasil, cítricos a Nueva Zelanda, arándanos a Japón y cítricos a Vietnam.

Para establecer prioridades en la gestión de acceso de productos agrícolas a nuevos mercados del mundo, el viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Midagri, Víctor Hugo Parra, y el jefe del Senasa, Miguel Quevedo, se reunieron con la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Stella Mera; la directora general de Promoción Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, Noela Pantoja, y el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro.

Senasa presentó oficialmente el Plan de acción de accesos de productos vegetales, para el cual requiere el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y representaciones diplomáticas en los países importadores, para la ejecución de reuniones bilaterales del 2024.
A su vez, las instituciones involucradas y los gremios agroexportadores asumieron compromisos en concretar dichos accesos, priorizando aquellos países cuya gestión se encuentra en la etapa final para el establecimiento de requisitos fitosanitarios de importación.

Cabe recordar que durante 2023, Perú logró concretar 8 nuevos accesos fitosanitarios para sus productos agrícolas, incluyendo la certificación fitosanitaria de 170.612 envíos, que representaron un total de 2.904.946 toneladas de productos agrícolas comercializados en diversos países. Destacó el acceso de uva de mesa a Japón, considerado un mercado de gran demanda, lo que posiciona a Perú como el principal exportador mundial de uva.

Fuente: agraria.pe

Comercio Internacional
| Tags: ASESORÍA EN TESIS, CENTRUM, CIENTIFICA DEL SUR, ESAN, ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO, PACIFICO, PARAFRASEO, PLANES DE EXPORTACIÓN, PLANES DE IMPORTACIÓN, PLANES DE NEGOCIO., PROYECTOS, PUCP, TURNITIN, UCV, UMA, UPC, USMP, UTP

Navegación de entradas

← ¿Cómo pueden los aguacates y arándanos de Perú sobrevivir a los efectos de El Niño?
Resumen del mercado global de la cebolla →
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Dic    

Palabras clave

ADMINISTRACIÓN ASESORÍA EN TESIS CENTRUM CIENTIFICA DEL SUR CONTABILIDAD CONTABILIDAD FINANCIERA CORPORATE FNANCE DERECHO DOCTORADO EDUCACIÓN ENEB. ENFERMERÍA. ESAN ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO INGENIERIA AMBIENTAL INGENIERIA CIVIL INGENIERIA ELECTRÓNICA INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA MECANICA ELECTRICA INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO DE BARCELONA ISEB LICENCIATURA MAESTRIA MARKETING MEDICINA NEGOCIOS INTERNACIONALES PACIFICO PARAFRASEO PHD PLANES DE EXPORTACIÓN PLANES DE IMPORTACIÓN PLANES DE NEGOCIO. POSGRADO PROYECTOS PSICOLOGÍA PUCP RECURSOS HUMANOS TURNITIN UCV UMA UPC USMP UTP VEHICULOS DE INVERSIÓN
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • FORMAS DE PAGO
  • BLOG
  • PREUNIVERSITARIO
  • TESISPROYECTOS.COM
  • MATRIZ DE CONSISTENCIA.COM
  • RADIO ON LINE

Precious Lite 2022 | Todos los derechos reservados. Tema Precious Lite por Flythemes