Saltar al contenido

Global Consulting Enterprise E.I.R.L.

Desde 1998 brindamos servicios de asesoría y consultoría

Menú
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • FORMAS DE PAGO
  • BLOG
  • PREUNIVERSITARIO
  • TESISPROYECTOS.COM
  • MATRIZ DE CONSISTENCIA.COM
  • RADIO ON LINE

Se espera crecimiento en la producción mundial de uva de mesa

enero 10, 2024
| No hay comentarios

Según el último informe del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), se proyecta un aumento en la producción mundial de uva de mesa, alcanzando los 28,4 millones de toneladas en la temporada 2023-2024, tras un incremento de 490.000 toneladas. Este crecimiento se atribuye principalmente al aumento de la oferta en China, impulsado por significativas inversiones en prácticas mejoradas de producción, incluyendo protección de cultivos, fitomejoramiento, técnicas de cultivo y tecnología de almacenamiento. Estas mejoras han elevado la calidad de la fruta y extendido la temporada de suministro de uvas de mesa en varias provincias chinas.

La producción china se espera que alcance los 13,5 millones de toneladas, desempeñando un papel clave en el aumento del volumen de producción global para la campaña comercial 2023/24. A pesar de este incremento, se prevé que las exportaciones mundiales se mantengan casi sin cambios en 3,7 millones de toneladas. Se anticipa que los mayores envíos de Chile y China compensarán las pérdidas previstas en Turquía y Estados Unidos.

Se prevé que las exportaciones chinas aumenten un 23% a 480.000 toneladas, ya que el excedente de suministros impulsará los envíos hacia los mercados asiáticos. Por otro lado, la producción chilena se espera que crezca a 745.000 toneladas debido a abundantes lluvias invernales, compensando las pérdidas por la disminución continua de la superficie cultivada. Esto impulsará las exportaciones chilenas en 68.000 toneladas, alcanzando las 565.000 toneladas.

En cuanto a otros productores, se proyecta un ligero aumento en la producción de uva en India, alcanzando las 100.000 toneladas, mientras que la producción de Perú se mantendrá estable en 776.000 toneladas. Sudáfrica se espera que recupere la producción perdida en la temporada pasada, con un aumento proyectado de 24.000 toneladas a 342.000.

Sin embargo, Turquía experimentará una disminución en la producción de 320.000 toneladas, alcanzando las 1,9 millones, debido a pérdidas de cosechas causadas por la enfermedad del mildiú velloso en la región del Egeo. Esto también impactará en las exportaciones turcas, que se proyectan a disminuir en 47.000 toneladas, llegando a las 180.000 toneladas.

La Unión Europea (UE) también enfrentará pérdidas, principalmente debido a las fuertes lluvias en Italia, su principal productor, durante mayo y junio. Se espera una disminución en los suministros, combinada con los persistentes altos costos de flete y transporte, lo que llevará a una reducción de las exportaciones en 23.000 toneladas, alcanzando las 150.000 toneladas.

A pesar de que se pronostica un aumento en la producción estadounidense de 67.000 toneladas a 878.000, se espera que las exportaciones disminuyan en 37.000 toneladas a 210.000 debido a la reducción de los suministros exportables.

 

Fuente: simfruit.cl

Comercio Internacional
| Tags: ASESORÍA EN TESIS, CENTRUM, CIENTIFICA DEL SUR, ESAN, ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO, PACIFICO, PARAFRASEO, PLANES DE EXPORTACIÓN, PLANES DE IMPORTACIÓN, PLANES DE NEGOCIO., PROYECTOS, PUCP, TURNITIN, UCV, UMA, UPC, USMP, UTP

Navegación de entradas

← SIETE ENSAYOS DE INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD PERUANA
Se espera que las exportaciones de uvas de Perú disminuyan un 15% respecto a las estimaciones de pretemporada →
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Dic    

Palabras clave

ADMINISTRACIÓN ASESORÍA EN TESIS CENTRUM CIENTIFICA DEL SUR CONTABILIDAD CONTABILIDAD FINANCIERA CORPORATE FNANCE DERECHO DOCTORADO EDUCACIÓN ENEB. ENFERMERÍA. ESAN ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO INGENIERIA AMBIENTAL INGENIERIA CIVIL INGENIERIA ELECTRÓNICA INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA MECANICA ELECTRICA INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO DE BARCELONA ISEB LICENCIATURA MAESTRIA MARKETING MEDICINA NEGOCIOS INTERNACIONALES PACIFICO PARAFRASEO PHD PLANES DE EXPORTACIÓN PLANES DE IMPORTACIÓN PLANES DE NEGOCIO. POSGRADO PROYECTOS PSICOLOGÍA PUCP RECURSOS HUMANOS TURNITIN UCV UMA UPC USMP UTP VEHICULOS DE INVERSIÓN
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • FORMAS DE PAGO
  • BLOG
  • PREUNIVERSITARIO
  • TESISPROYECTOS.COM
  • MATRIZ DE CONSISTENCIA.COM
  • RADIO ON LINE

Precious Lite 2022 | Todos los derechos reservados. Tema Precious Lite por Flythemes