Saltar al contenido

Global Consulting Enterprise E.I.R.L.

Desde 1998 brindamos servicios de asesoría y consultoría

Menú
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • FORMAS DE PAGO
  • BLOG
  • PREUNIVERSITARIO
  • TESISPROYECTOS.COM
  • MATRIZ DE CONSISTENCIA.COM
  • RADIO ON LINE

Las exportaciones peruanas de mango fresco se desploman en lo que va de la campaña 2023/2024

enero 20, 2024
| No hay comentarios

Las exportaciones peruanas de mango fresco se desploman en lo que va de la campaña 2023/2024

El mango fresco es de las frutas más perjudicadas por los efectos de El Niño en el litoral peruano, donde las altas temperaturas afectaron a la floración de los árboles y, con ello, a la producción de fruta, cuya merma se refleja en las exportaciones en la presente campaña.

La actual temporada, que comenzó en septiembre del año pasado, enfrenta por este motivo un significativo retraso en comparación con la campaña anterior. En la primera semana de este año, las remesas del producto alcanzaron las 3.475 toneladas, lo cual representa una disminución del 79% en comparación con la misma semana de 2023, y hasta el momento, en la campaña actual las exportaciones totales suman 19.159 toneladas, registrando una disminución del 80% en comparación con la temporada pasada.

Se anticipa que en lo que queda de la campaña, los precios aumentarán debido a la escasez del producto y a la estabilidad en la demanda. Sin embargo, se prevé que el aumento de precios no será suficiente para compensar completamente la caída en el volumen.

Durante la primera semana, el producto fue enviado a 24 destinos, siendo notable la participación de Estados Unidos con un 63%, los Países Bajos con un 17%, y España con un 4%. Todos estos mercados experimentaron una notable reducción en sus importaciones de frutas procedentes de Perú. Estados Unidos adquirió 2.181 toneladas, lo que representa una disminución del 72% en comparación con el año pasado; los Países Bajos compraron 589 toneladas (-87%) y España, 151 toneladas (-57%).

 

Fuente: Fresh Fruit / agraria.pe

Comercio Internacional
| Tags: ASESORÍA EN TESIS, CENTRUM, CIENTIFICA DEL SUR, ESAN, ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO, PACIFICO, PARAFRASEO, PLANES DE EXPORTACIÓN, PLANES DE IMPORTACIÓN, PLANES DE NEGOCIO., PROYECTOS, PUCP, TURNITIN, UCV, UMA, UPC, USMP, UTP

Navegación de entradas

← “Estamos en el punto álgido de la crisis del mango”
Perú se convierte en el segundo mayor exportador mundial de palta →
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Dic    

Palabras clave

ADMINISTRACIÓN ASESORÍA EN TESIS CENTRUM CIENTIFICA DEL SUR CONTABILIDAD CONTABILIDAD FINANCIERA CORPORATE FNANCE DERECHO DOCTORADO EDUCACIÓN ENEB. ENFERMERÍA. ESAN ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO INGENIERIA AMBIENTAL INGENIERIA CIVIL INGENIERIA ELECTRÓNICA INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA MECANICA ELECTRICA INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO DE BARCELONA ISEB LICENCIATURA MAESTRIA MARKETING MEDICINA NEGOCIOS INTERNACIONALES PACIFICO PARAFRASEO PHD PLANES DE EXPORTACIÓN PLANES DE IMPORTACIÓN PLANES DE NEGOCIO. POSGRADO PROYECTOS PSICOLOGÍA PUCP RECURSOS HUMANOS TURNITIN UCV UMA UPC USMP UTP VEHICULOS DE INVERSIÓN
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • FORMAS DE PAGO
  • BLOG
  • PREUNIVERSITARIO
  • TESISPROYECTOS.COM
  • MATRIZ DE CONSISTENCIA.COM
  • RADIO ON LINE

Precious Lite 2022 | Todos los derechos reservados. Tema Precious Lite por Flythemes