En la actualidad el sector gastronómico peruano está creciendo de forma acelerada tanto a nivel nacional como internacional; esto produce en los consumidores una actitud a probar nuevos sabores y productos. Los productos a ofrecer son similares a los tacos mexicanos pero con ingredientes peruanos más saludables y orgánicos.
Sí bien China es el país donde está el mayor número de centros de comida rápida estadounidense que en cualquier otro mercado del mundo, es en Perú donde se encuentra la mayor concentración de estos restaurantes.
Los comensales de las áreas urbanas de Perú tienen que recorrer, en promedio, solo 1.1 kilómetros para encontrar un restaurante fast food estadounidense, según datos recabados por el portal web Bloomberg.
El primer sitio de procedencia norteamericana que llegó a Perú fue en 1981 y los resultados son evidentes. KFC es quien lidera en número, seguido por Burger King, sí bien en el rubro de hamburguesas es superado por Bembos.
Es sorprendente, que, aunque la gastronomía de nuestro país sea reconocida internacionalmente, se prefiera la comida rápida de EE.UU. Un motivo sería la intención de consumir algo diferente al momento de asistir a los centros comerciales.
Un reciente estudio de Mapcity.com, empresa especializada en ‘geobusiness intelligence’ para Latinoamérica, identificó a 557 locales de comida rápida en el Perú. La consultora concluyó que el rubro de ‘fast food’ es uno de los negocios más competitivos a la fecha en nuestro país.
Según Mapcity, 482 de estos locales pertenecen a las grandes cadenas de comida rápida nacionales e internacionales. “Kentucky Fried Chicken encabeza este segmento con 84 establecimientos en todo el país. A continuación están Pizza Hut con 66, Bembos con 57, Mc Donalds con 54 y otras 10 cadenas más que tienen entre 37 y 11 sucursales”, detalló.
Respecto a la distribución geográfica, el estudio precisa que en Lima y Callao se pueden encontrar 419 locales de ‘fast food’ y 138 en provincias. El distrito con mayor presencia de estos negocios es Miraflores, donde los amantes de este tipo de comida tienen hasta 50 alternativas. Asimismo es importante mencionar que en otros departamentos se ha observado un fuerte crecimiento de este rubro. “Los departamentos donde el ‘fast food’ ha demostrado mucho dinamismo son Arequipa y La Libertad, donde los locales para la venta de esta comida suman 44 y 24, respectivamente.