Saltar al contenido

Global Consulting Enterprise E.I.R.L.

Desde 1998 brindamos servicios de asesoría y consultoría

Menú
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • FORMAS DE PAGO
  • BLOG
  • PREUNIVERSITARIO
  • TESISPROYECTOS.COM
  • MATRIZ DE CONSISTENCIA.COM
  • RADIO ON LINE

Ingreso positivo de la uva de mesa peruana a Japón

febrero 23, 2024
| No hay comentarios

En tan solo los últimos cuatro meses del año pasado, tras 15 años de negociaciones para lograr su ingreso, las exportaciones de uva de mesa peruana a Japón sumaron 1,820 toneladas por un valor aproximado de US$ 6.5 millones.

“Hemos empezado con un pie perfecto. Alrededor del mes de agosto y setiembre, antes de que empiecen las primeras exportaciones, solamente había cuatro empresas que estaban interesadas. Al final, hemos terminado con un total de 17 empresas que han exportado uva peruana. Obviamente la expectativa es muy alta”, señaló William Valderrama, especialista agrícola de Promperú en la oficina comercial de Perú en Japón.

“En Japón la uva de mesa es una fruta considerada de lujo y, además de ser constante en todo el año, es altamente demandada. Siempre la han tenido vinculada a un tema cultural y las costumbres de regalo que tiene el pueblo japonés. Cuando valoran algún evento al cual han sido invitados, ya sea de trabajo o cualquier ámbito social, lo demuestran obsequiando fruta, especialmente uva, más ahora que hace pocos años han creado una nueva variedad de uva en Japón”, comentó.

Resaltó que la importancia de la llegada de la uva peruana a Japón radica en el hecho de tener la posibilidad de exportar a un mercado que es estable, seguro desde el punto de vista comercial, con contratos a largo plazo, fiable y con la posibilidad de crecer en la participación del mercado, compitiendo directamente con USA, Chile y Australia.

Con relación a las proyecciones para el 2024 dijo que podría ser el doble o tal vez el triple de las exportaciones logradas el año pasado.

“Estaba leyendo algunas predicciones que hay en Perú y, aparentemente, está en el 46% la posibilidad de que se presente un FEN global drástico, lo cual es bastante positivo para la producción interna. Confiamos que sea así, eso nos ayudaría a poder exportar buena uva, con todas las características que el mercado japonés demanda, sobre todo en el tema de calidad, Brix, el color, en el tamaño”, expresó.

 

Fuente: Provid Digital / agraria

Comercio Internacional
| Tags: ASESORÍA EN TESIS, CENTRUM, CIENTIFICA DEL SUR, ESAN, ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO, PACIFICO, PARAFRASEO, PLANES DE EXPORTACIÓN, PLANES DE IMPORTACIÓN, PLANES DE NEGOCIO., PROYECTOS, PUCP, TURNITIN, UCV, UMA, UPC, USMP, UTP

Navegación de entradas

← Las exportaciones peruanas de ajo se desploman en el primer mes de 2024
CARNAVAL DE CAJAMARCA: IMPULSO A LA RECUPERACIÓN DEL TURISMO →
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Dic    

Palabras clave

ADMINISTRACIÓN ASESORÍA EN TESIS CENTRUM CIENTIFICA DEL SUR CONTABILIDAD CONTABILIDAD FINANCIERA CORPORATE FNANCE DERECHO DOCTORADO EDUCACIÓN ENEB. ENFERMERÍA. ESAN ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO INGENIERIA AMBIENTAL INGENIERIA CIVIL INGENIERIA ELECTRÓNICA INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA MECANICA ELECTRICA INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO DE BARCELONA ISEB LICENCIATURA MAESTRIA MARKETING MEDICINA NEGOCIOS INTERNACIONALES PACIFICO PARAFRASEO PHD PLANES DE EXPORTACIÓN PLANES DE IMPORTACIÓN PLANES DE NEGOCIO. POSGRADO PROYECTOS PSICOLOGÍA PUCP RECURSOS HUMANOS TURNITIN UCV UMA UPC USMP UTP VEHICULOS DE INVERSIÓN
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • FORMAS DE PAGO
  • BLOG
  • PREUNIVERSITARIO
  • TESISPROYECTOS.COM
  • MATRIZ DE CONSISTENCIA.COM
  • RADIO ON LINE

Precious Lite 2022 | Todos los derechos reservados. Tema Precious Lite por Flythemes