Saltar al contenido

Global Consulting Enterprise E.I.R.L.

Desde 1998 brindamos servicios de asesoría y consultoría

Menú
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • FORMAS DE PAGO
  • BLOG
  • PREUNIVERSITARIO
  • TESISPROYECTOS.COM
  • MATRIZ DE CONSISTENCIA.COM
  • RADIO ON LINE

Etiqueta: ESTUDIO DE MERCADO

Viabilidad o factibilidad de la investigación;

noviembre 25, 2024
| No hay comentarios
| BLOG

Además de los objetivos y preguntas, así como la justificación, es necesario considerar otro aspecto importante del planteamiento del problema: la viabilidad o factibilidad de la investigación; para lo cual, debemos tomar en cuenta si tenemos los conocimientos y compe­tencias necesarias, la disponibilidad de tiempo, recursos financie­ros, humanos y materiales que determinarán, en última instancia,…

Leer más »

Publicada en BLOG Etiquetada como ADMINISTRACIÓN, ASESORÍA EN TESIS, CENTRUM, CIENTIFICA DEL SUR, CONTABILIDAD, DERECHO, DOCTORADO, EDUCACIÓN, ENEB., ENFERMERÍA., ESAN, ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO, INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA CIVIL, INGENIERIA ELECTRÓNICA, INGENIERIA INDUSTRIAL, INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, LICENCIATURA, MAESTRIA, MARKETING, MEDICINA, NEGOCIOS INTERNACIONALES, PACIFICO, PARAFRASEO, PHD, PLANES DE EXPORTACIÓN, PLANES DE IMPORTACIÓN, PLANES DE NEGOCIO., POSGRADO, PROYECTOS, PSICOLOGÍA, PUCP, RECURSOS HUMANOS, TURNITIN, UCV, UMA, UPC, USMP, UTP

Justificación de la investigación

noviembre 25, 2024
| No hay comentarios
| BLOG

La mayoría de las investigaciones se ejecutan con un propósito definido, y este tiene que ser lo suficientemente significativo para que se justifique su realización. Así, el pasante o sustentante deberá exponer a un comité académico el valor de la tesis que piensa realizar, el investigador universitario hará lo mismo con el grupo de personas…

Leer más »

Publicada en BLOG Etiquetada como ADMINISTRACIÓN, ASESORÍA EN TESIS, CENTRUM, CIENTIFICA DEL SUR, CONTABILIDAD, DERECHO, DOCTORADO, EDUCACIÓN, ENEB., ENFERMERÍA., ESAN, ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO, INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA CIVIL, INGENIERIA ELECTRÓNICA, INGENIERIA INDUSTRIAL, INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, LICENCIATURA, MAESTRIA, MARKETING, MEDICINA, NEGOCIOS INTERNACIONALES, PACIFICO, PARAFRASEO, PHD, PLANES DE EXPORTACIÓN, PLANES DE IMPORTACIÓN, PLANES DE NEGOCIO., POSGRADO, PROYECTOS, PSICOLOGÍA, PUCP, RECURSOS HUMANOS, TURNITIN, UCV, UMA, UPC, USMP, UTP

El planteamiento del problema en la ruta cuantitativa

noviembre 25, 2024
| No hay comentarios
| BLOG

De acuerdo con Hernández-Sampieri (2017), Nalzaro (2012) y Kerlinger y Lee (2002), los criterios para plantear adecuadamente un problema de investigación cuantitativa son: El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigüedad; por ejemplo, ¿qué efecto?, ¿en qué condiciones … ?, ¿cuál es la probabilidad de…?, ¿cómo se relaciona… con…? El planteamiento debe…

Leer más »

Publicada en BLOG Etiquetada como ADMINISTRACIÓN, ASESORÍA EN TESIS, CENTRUM, CIENTIFICA DEL SUR, CONTABILIDAD, DERECHO, DOCTORADO, EDUCACIÓN, ENEB., ENFERMERÍA., ESAN, ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO, INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA CIVIL, INGENIERIA ELECTRÓNICA, INGENIERIA INDUSTRIAL, INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, LICENCIATURA, MAESTRIA, MARKETING, MEDICINA, NEGOCIOS INTERNACIONALES, PACIFICO, PARAFRASEO, PHD, PLANES DE EXPORTACIÓN, PLANES DE IMPORTACIÓN, PLANES DE NEGOCIO., POSGRADO, PROYECTOS, PSICOLOGÍA, PUCP, RECURSOS HUMANOS, TURNITIN, UCV, UMA, UPC, USMP, UTP

Plantear el problema de investigación bajo el enfoque o ruta cuantitativa

noviembre 25, 2024
| No hay comentarios
| BLOG

En términos generales, plantear el problema significa afinar, precisar y estructurar la idea de inves­tigación, lo cual involucra mayor formalización y delimitación en el caso del enfoque cuantitativo. A fin de dar el paso de la idea al planteamiento del problema es necesario profundizar en el tema revisando fuentes especializadas (libros, artículos científicos, páginas web…

Leer más »

Publicada en BLOG Etiquetada como ADMINISTRACIÓN, ASESORÍA EN TESIS, CENTRUM, CIENTIFICA DEL SUR, CONTABILIDAD, DERECHO, DOCTORADO, EDUCACIÓN, ENEB., ENFERMERÍA., ESAN, ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO, INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA CIVIL, INGENIERIA ELECTRÓNICA, INGENIERIA INDUSTRIAL, INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, LICENCIATURA, MAESTRIA, MARKETING, MEDICINA, NEGOCIOS INTERNACIONALES, PACIFICO, PARAFRASEO, PHD, PLANES DE EXPORTACIÓN, PLANES DE IMPORTACIÓN, PLANES DE NEGOCIO., POSGRADO, PROYECTOS, PSICOLOGÍA, PUCP, RECURSOS HUMANOS, TURNITIN, UCV, UMA, UPC, USMP, UTP

Diferencias entre las rutas cuantitativa y cualitativa

noviembre 25, 2024
| No hay comentarios
| BLOG

Hay varias diferencias entre la investigación cuantitativa y cualitativa en su concepción, proceso e implementación. Al usar el ejemplo de un dispositivo fotográfico, en un estudio cuantitativo se pretende acotar el planteamiento, medir con precisión y tener “foco”, se define exactamente lo que se va a fotogra­fiar y se toma la foto. En uno cualitativo…

Leer más »

Publicada en BLOG Etiquetada como ADMINISTRACIÓN, ASESORÍA EN TESIS, CENTRUM, CIENTIFICA DEL SUR, CONTABILIDAD, DERECHO, DOCTORADO, EDUCACIÓN, ENEB., ENFERMERÍA., ESAN, ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO, INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA CIVIL, INGENIERIA ELECTRÓNICA, INGENIERIA INDUSTRIAL, INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, LICENCIATURA, MAESTRIA, MARKETING, MEDICINA, NEGOCIOS INTERNACIONALES, PACIFICO, PARAFRASEO, PHD, PLANES DE EXPORTACIÓN, PLANES DE IMPORTACIÓN, PLANES DE NEGOCIO., POSGRADO, PROYECTOS, PSICOLOGÍA, PUCP, RECURSOS HUMANOS, TURNITIN, UCV, UMA, UPC, USMP, UTP

La ruta mixta

noviembre 25, 2024
| No hay comentarios
| BLOG

Esta tercera vía para realizar investigación entrelaza a las dos anteriores (cuantitativa y cualitativa) y las mezcla, pero es más que la suma de las dos anteriores e implica su interacción y potenciación. Los métodos mixtos o híbridos representan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el…

Leer más »

Publicada en BLOG Etiquetada como ADMINISTRACIÓN, ASESORÍA EN TESIS, CENTRUM, CIENTIFICA DEL SUR, CONTABILIDAD, DERECHO, DOCTORADO, EDUCACIÓN, ENEB., ENFERMERÍA., ESAN, ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO, INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA CIVIL, INGENIERIA ELECTRÓNICA, INGENIERIA INDUSTRIAL, INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, LICENCIATURA, MAESTRIA, MARKETING, MEDICINA, NEGOCIOS INTERNACIONALES, PACIFICO, PARAFRASEO, PHD, PLANES DE EXPORTACIÓN, PLANES DE IMPORTACIÓN, PLANES DE NEGOCIO., POSGRADO, PROYECTOS, PSICOLOGÍA, PUCP, RECURSOS HUMANOS, TURNITIN, UCV, UMA, UPC, USMP, UTP

Características esenciales del enfoque cualitativo

noviembre 25, 2024
| No hay comentarios
| BLOG

El investigador plantea un problema, pero no sigue un proceso preestablecido con claridad. Sus planteamientos iniciales no son tan delimitados como en el enfoque cuantitativo y las pre­guntas de investigación no siempre se han conceptualizado ni definido por completo. En la ruta cualitativa predomina la lógica o razonamiento inductivo, dirigiéndose de lo parti­cular a lo…

Leer más »

Publicada en BLOG Etiquetada como ADMINISTRACIÓN, ASESORÍA EN TESIS, CENTRUM, CIENTIFICA DEL SUR, CONTABILIDAD, DERECHO, DOCTORADO, EDUCACIÓN, ENEB., ENFERMERÍA., ESAN, ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO, INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA CIVIL, INGENIERIA ELECTRÓNICA, INGENIERIA INDUSTRIAL, INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, LICENCIATURA, MAESTRIA, MARKETING, MEDICINA, NEGOCIOS INTERNACIONALES, PACIFICO, PARAFRASEO, PHD, PLANES DE EXPORTACIÓN, PLANES DE IMPORTACIÓN, PLANES DE NEGOCIO., POSGRADO, PROYECTOS, PSICOLOGÍA, PUCP, RECURSOS HUMANOS, TURNITIN, UCV, UMA, UPC, USMP, UTP

La ruta cualitativa de la investigación

noviembre 25, 2024
| No hay comentarios
| BLOG

El término cualitativo tiene su origen en el latín “qualitas”, el cual hace referencia a la naturaleza, carácter y propiedades de los fenómenos (Niglas, 2010). Con el enfoque cualitativo también se estudian fenómenos de manera sistemática. Sin embargo, en lugar de comenzar con una teoría y luego “voltear” al mundo empírico para confirmar si esta…

Leer más »

Publicada en BLOG Etiquetada como ADMINISTRACIÓN, ASESORÍA EN TESIS, CENTRUM, CIENTIFICA DEL SUR, CONTABILIDAD, DERECHO, DOCTORADO, EDUCACIÓN, ENEB., ENFERMERÍA., ESAN, ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO, INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA CIVIL, INGENIERIA ELECTRÓNICA, INGENIERIA INDUSTRIAL, INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, LICENCIATURA, MAESTRIA, MARKETING, MEDICINA, NEGOCIOS INTERNACIONALES, PACIFICO, PARAFRASEO, PHD, PLANES DE EXPORTACIÓN, PLANES DE IMPORTACIÓN, PLANES DE NEGOCIO., POSGRADO, PROYECTOS, PSICOLOGÍA, PUCP, RECURSOS HUMANOS, TURNITIN, UCV, UMA, UPC, USMP, UTP

Características esenciales del enfoque cuantitativo

noviembre 25, 2024
| No hay comentarios
| BLOG

1. Búsqueda de la mayor objetividad posible en todo el proceso o ruta. Los fenómenos que se observan o miden no deben ser influidos por el investigador, el cual debe evitar en lo posible que sus sentimientos, creencias, deseos y tendencias afecten los resultados del estudio o interfieran en los procesos (Weil, 2017; Unrau, Grinnell…

Leer más »

Publicada en BLOG Etiquetada como ADMINISTRACIÓN, ASESORÍA EN TESIS, CENTRUM, CIENTIFICA DEL SUR, CONTABILIDAD, DERECHO, DOCTORADO, EDUCACIÓN, ENEB., ENFERMERÍA., ESAN, ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO, INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA CIVIL, INGENIERIA ELECTRÓNICA, INGENIERIA INDUSTRIAL, INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, LICENCIATURA, MAESTRIA, MARKETING, MEDICINA, NEGOCIOS INTERNACIONALES, PACIFICO, PARAFRASEO, PHD, PLANES DE EXPORTACIÓN, PLANES DE IMPORTACIÓN, PLANES DE NEGOCIO., POSGRADO, PROYECTOS, PSICOLOGÍA, PUCP, RECURSOS HUMANOS, TURNITIN, UCV, UMA, UPC, USMP, UTP
  • 26 of 84
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 84
  • Siguiente »
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Dic    

Palabras clave

ADMINISTRACIÓN ASESORÍA EN TESIS CENTRUM CIENTIFICA DEL SUR CONTABILIDAD CONTABILIDAD FINANCIERA CORPORATE FNANCE DERECHO DOCTORADO EDUCACIÓN ENEB. ENFERMERÍA. ESAN ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO INGENIERIA AMBIENTAL INGENIERIA CIVIL INGENIERIA ELECTRÓNICA INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA MECANICA ELECTRICA INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO DE BARCELONA ISEB LICENCIATURA MAESTRIA MARKETING MEDICINA NEGOCIOS INTERNACIONALES PACIFICO PARAFRASEO PHD PLANES DE EXPORTACIÓN PLANES DE IMPORTACIÓN PLANES DE NEGOCIO. POSGRADO PROYECTOS PSICOLOGÍA PUCP RECURSOS HUMANOS TURNITIN UCV UMA UPC USMP UTP VEHICULOS DE INVERSIÓN
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • FORMAS DE PAGO
  • BLOG
  • PREUNIVERSITARIO
  • TESISPROYECTOS.COM
  • MATRIZ DE CONSISTENCIA.COM
  • RADIO ON LINE

Precious Lite 2022 | Todos los derechos reservados. Tema Precious Lite por Flythemes